Comentario: elogio de la dificultad
07.02.2012 10:36Para empezar me llama supremamente la atención como desde el inicio de la lectura se nos plantea un tema de por medio: las dificultades. Como llegamos los seres humanos a tal punto de elogiar los problemas, situaciones adversas, dificultades o como se le quiera llamar, por encima de aquellas obras o pensamientos positivos que nos lleven a alcanzar determinada meta. Mirar el lado malo nos llevará sin duda a la frustración, a la castración de los propios sueños. Cuantas veces al empezar el día nos decimos: “que tarea tan difícil la que me espera hoy”, “no soy capaz de hacerlo”, “no tengo el potencial para desarrollar esto.” El problema no es que podamos conquistar, sino en cómo nosotros a partir de la experiencia propia como persona logremos alcanzar esas mestas, aunque siempre queramos hacerlo por el medio facilista, que es otro error de concepción del hombre.
En muchas áreas suele ocurrir lo planteado anteriormente. Desde mi punto de vista interpreto que las cosas fáciles no son buenas, acudiendo al adagio popular que reza “de eso tan bueno no dan tanto”. También se dice que entre más peligroso y riesgoso más excitante se vuelve; pues bueno: si no luchamos por lo que queremos ser u obtener, por más que lo soñemos, nunca se hará realidad.
Tenemos los hombres una facultad si se le puede llamar así: somos muy buenos imaginando fantasías. ¿Pero cómo lo hacemos? Imaginando una vida facilista….sin riesgos de nada, sin lucha. En lo personal la lectura me invita a algo: en vez de desear un “idilio de sombras y sin peligros, un nido de amor…” ir mas bien en búsqueda de relaciones interpersonales que me obliguen a cambiar y estimular mi capacidad de lucha.
———
Volver