CONFERENCIA MODELOS DE MEDICIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

03.03.2012 10:50

FICHA conferencia.docx (12,3 kB)

FICHA N* 2  

ELABORA: John Alexander Mira Cañas

Titulo: Modelos de medición de los grupos de investigación

Tipo de publicación: conferencia

Ubicación: Auditorio Torrente, Funlam.

Palabras clave: Grupo de investigación –generación de nuevo conocimiento – colaboración.

Contenido:

Aunque la conferencia fue un poco técnica puedo rescatar de ella algunos apartes que como estudiante puede resultar fructíferos.

Un grupo de investigación esta conformado por mínimo dos personas que interactúan para investigar y generar de la mano productos de conocimiento en uno o varios temas, cada cual dentro de su rol a desempeñar, de acuerdo con un plan a mediano o largo plazo (definido antes de la investigación), siempre y cuando se demuestren resultados continuos verificables fruto de proyectos y otras actividades derivadas de su plan de trabajo.

Para nosotros como estudiantes que estamos en proceso de encontrar un tema y su respectiva pregunta de investigación, es esencial que distingamos los siguientes puntos, que a modo de conclusión logré extraer de la presentación del doctor Pablo Patiño:

Es importante que el resultado de investigación e innovación desencadene en productos de generación de nuevo conocimiento, es decir, que sus aportes sean validos, discutibles y lleguen a ser incorporados a la discusión científica.

La colaboración originada a partir del trabajo grupal es primordial en cada grupo de investigación. La existencia de estas conexiones entre los integrantes del grupo da cuenta del funcionamiento del grupo como espacio de construcción colectiva de conocimiento, de allí lo importante de ver con que tipo de personas se hace llave.

Observaciones:

La conferencia estuvo dirigida más al papel del docente en proyectos investigativos y no contó con la inclusión del posible papel del estudiante en dicho proceso.

Volver