PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

11.03.2012 11:24

 

4. FICHA SOBRE EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx (14,6 kB)

 

FICHA N* 4

ELABORA: John Alexander Mira Cañas

Autor: MARIO TAMAYO Y TAMAYO

Titulo: Aprender a investigar. Modulo 5: El proyecto de investigación

Datos editoriales: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES. 1999. 

Tipo de publicación: Serie (pp. 41-65)

Ubicación: https://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6680.pdf

Palabras clave: Antecedentes -  problemática – problema

Contenido:

A modo de resumen, resaltaré los puntos que me llamaron la atención para la elaboración de mi proyecto de investigación, información que me servirá de apoyo al tema a desarrollar.

Cuando nos enfrentamos a un problema enfocamos la atención en dicho tema. Se hace una búsqueda de antecedentes informativos relacionados al tema, desde “lo más general hasta lo más especializado”. A partir de lo que se conoce o llega a nuestras manos generamos o impulsamos un nuevo conocimiento, al problema trabajado.

Las bases de datos nos sirven de apoyo para la utilización de palabras claves que nos lleven a publicaciones mas especializadas o con referentes sobresalientes al tema a trabajar.

El plantearnos una búsqueda avanzada nos ayuda a tener clara la elección del tema, “a partir de la realidad surge una problemática”, dice el texto, o llamándolo tema de investigación, en la ubicación contextual del foco a tratar.

Existen factores que miden de entrada el  éxito o fracaso del tema, tal como la afinidad con el problema a investigar. Gustar del tema es clave para encontrar las respuestas a nuestra situación concreta; no sería lógico esclavizarse con un tema que no es de nuestro disfrutar, de nuestro gozar.

Factores como el tiempo a emplearse en el tema y los recursos juegan un papel central en nuestra labor, no sea que después de trabajado el tema se aborte el proyecto por no tener tiempo para elaborarlo.

Desde luego, existen también factores de orden objetivo que deben ser exigidos en la elaboración del proyecto, tales como el interés general, que no se haga solo porque al grupo le interesó; que este arroje una utilidad y como fin “presente un nuevo enfoque”.

En mi trabajo de clase me ayudó mucho el punto de la delimitación del tema, debido a que nos muestra “la viabilidad para su desarrollo”. Al inicio quería investigar los efectos que tenia el portafolio de desempeño de la Funlam en los estudiantes y administrativos, pero al no tener una fuente documental clara, desistí del proyecto iniciando uno nuevo que se presta de unos recursos para investigar a fondo el tema, en este caso el consumo del cigarrillo en la universidad privada, delimitándolo al contexto de la Luis Amigó.

Observaciones: Luego de la pagina 52 se me hace muy técnico el documento, aunque presenta información valiosa para trabajar en mi proyecto de investigación, pero creo que en la medida que avance la elaboración del mismo se prestará útil para ahorrar y escatimar esfuerzos de cara al producto final.

 Las observaciones hechas en el contenido de esta ficha  fueron de acuerdo a las iniciativas del proyecto formuladas por el docente, en este arranque del tema y la investigación.

Volver