TALLER SABERES PREVIOS

01.02.2012 22:47

Nombre: John Alexander Mira Cañas

Nivel: IV

1. Experiencia en investigación

 

En profundidad no podría hablar de experiencia hasta el nivel alcanzado actualmente. En el nivel III trabaje un curso llamado investigación periodística que me introdujo en la necesidad de interrogar mas allá de los hechos que son perceptibles ante nosotros. La idea de investigar como apoyo a la labor del periodista se inició como base a lo que se nos puede presentar en niveles mas avanzados de la carrera.

En cuanto a semilleros, participé en el de radio, el cual de cierto modo  me incentivó a buscar temas (investigar) fuera de lo cotidiano para ser presentados en la emisora universitaria, siendo un programa sobre “barrismo” el mejor resultado de mi investigación.

2. ¿Qué es investigar?

Desde mi punto de vista, investigar seria ir en búsqueda de aquello que ante los ojos de cualquier otro profesional o ciudadano del común no es fácil de percibir, arrojando como resultado una nueva manera de presentar un hecho o suceso ante determinado publico receptor al que se le emita la investigación desarrollada.

3. ¿por qué es importante investigar en el campo de la comunicación?

Desde luego la investigación le servirá a la comunicación en la medida que esta se preste en la entrega de soluciones innovadoras para mejorar el envió de un mensaje, desde nosotros como emisores hasta el resto del publico como receptores, buscando la satisfacción de ese sector de la sociedad que espera una respuesta ante nuestro suministro investigativo como comunicadores en formación.

4. ¿llega con una pregunta de investigación al curso?

Evidentemente llego con la entera voluntad de profundizar el lado investigativo, que como  comunicador se debe fortalecer todos los días de la vida. Me cuestiono como punto de partida: ¿Cómo puedo ser un buen investigador? ¿Qué investigar? Y ¿Cómo generar preguntas de investigación?

5. intereses/necesidades involucradas en el ejercicio investigativo

Desde lo social me gustaría emprender proyectos investigativos en zonas vulnerables del país, tales como el Chocó por nombra alguna, en donde logre priorizar el por qué de la falta de oportunidades, que pueden ir desde lo educativo hasta lo implicado con desarrollo cultural y generación de empleos.

6. ¿qué le gustaría aprender o fortalecer en este curso?

Me gustaría fortalecerme en técnicas investigativas y formulación de preguntas adecuadas para el trabajo de campo, que me ayuden a dar mejor respuesta ante las constantes exigencias de una sociedad cambiante.

 

Volver